Evita Eterna: El Impacto de Eva Perón en la Literatura Argentina

Evita Eterna: El Impacto de Eva Perón en la Literatura Argentina

Evita Eterna: El Impacto de Eva Perón en la Literatura Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Evita Eterna: El Impacto de Eva Perón en la Literatura Argentina

A 73 años de su fallecimiento, la figura de Eva Perón sigue resonando con fuerza en la cultura argentina, especialmente en la literatura. El 26 de julio de 1952, a las 20:25, el país se paralizó con la noticia de su muerte, un instante que se convirtió en un hito narrativo, una fuente inagotable de inspiración para escritores y artistas.

Evita: Un Símbolo en Constante Disputa

La muerte de Evita no fue el final de su historia, sino el comienzo de múltiples narrativas. Su cuerpo se transformó en un símbolo, su figura en un campo de batalla ideológico, objeto de reverencia, negación, culto y provocación. La literatura argentina, siempre atenta a los matices de la historia y el mito, encontró en ella una vertiente inagotable de ficciones, poemas, textos dramáticos y crónicas.

La Tensión entre Historia y Literatura

La relación entre historia y literatura siempre ha sido compleja y productiva en Argentina. Desde el Facundo de Sarmiento hasta El Matadero de Echeverría, la literatura ha intervenido en la historia y viceversa. La novela histórica argentina no es solo un género, sino una matriz cultural. La muerte de Eva Perón se inscribe en esta tradición, un hecho histórico que genera discurso y, a la vez, una escena literaria en sí misma.

"Evita en la Literatura Argentina": Un Encuentro Cultural en Junín

Este sábado 26 de julio, en la Casa Eva Perón de Junín, se celebrará la jornada "Una tarde con Evita", un homenaje popular en memoria de Eva Duarte de Perón. El evento contará con la participación especial de la escritora Marina Arias, quien brindará la charla "Evita en la literatura argentina", explorando la presencia de Evita en la narrativa nacional.

Además de la charla de Arias, la jornada incluirá la exposición de Gastón Garbarino, la música de Martín Escobar y la muestra "Antorchas" de diversas artistas. Una oportunidad para reflexionar sobre el legado de Evita y su impacto perdurable en la cultura argentina.

  • Cuándo: Sábado 26 de julio, 17:00 - 20:00 hs
  • Dónde: Casa Eva Perón, Arias 169, Junín
  • Entrada: Libre y gratuita

Compartir artículo