Dólar en Argentina: Oficial rompe récords y el Blue supera los $1300
El mercado cambiario argentino experimenta una nueva jornada de volatilidad, con el dólar oficial extendiendo su tendencia alcista y marcando un nuevo récord nominal. Paralelamente, el dólar blue superó la barrera de los $1300, un nivel que no se veía desde hace tres meses, generando incertidumbre en ahorristas e inversores.
¿Qué está impulsando la subida del dólar?
La presión sobre el tipo de cambio se intensificó luego de que el Senado aprobara un paquete de medidas que incluye un aumento en las jubilaciones, una nueva moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Estas iniciativas, consideradas por el gobierno de Javier Milei como un riesgo para el superávit fiscal, generaron tensiones en el mercado y alimentaron la demanda de dólares.
Además, el Senado dio media sanción a otros proyectos que no cuentan con el aval del Poder Ejecutivo, lo que añade incertidumbre al panorama económico y refuerza la percepción de riesgo país. La intervención oficial en el mercado de futuros, aunque buscó contener la subida, parece estar generando una presión al alza a mediano plazo.
Impacto en la Economía
La escalada del dólar, tanto en el mercado oficial como en el paralelo, tiene un impacto directo en la economía argentina. Aumenta la presión inflacionaria, encarece las importaciones y genera incertidumbre en los precios. Esto afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos y complica la planificación de las empresas.
- Inflación: La subida del dólar se traslada a los precios de los bienes y servicios, erosionando el poder de compra de los salarios.
- Importaciones: Las empresas que importan insumos o productos terminados enfrentan mayores costos, lo que puede repercutir en los precios finales.
- Inversiones: La incertidumbre cambiaria desalienta las inversiones a largo plazo y dificulta la toma de decisiones empresariales.
El gobierno enfrenta el desafío de contener la volatilidad del mercado cambiario y estabilizar la economía, mientras busca consensos políticos para avanzar con su plan de ajuste fiscal.