Provincias vs. Milei: Disputa por fondos y equilibrio fiscal en Argentina

Provincias vs. Milei: Disputa por fondos y equilibrio fiscal en Argentina

Provincias vs. Milei: Disputa por fondos y equilibrio fiscal en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Provincias vs. Milei: Disputa por fondos y equilibrio fiscal en Argentina

Las provincias argentinas buscan aumentar su participación en los ingresos fiscales, mientras el gobierno de Javier Milei defiende el equilibrio fiscal. Las transferencias automáticas a las provincias crecieron un 3,5% real en el primer semestre de 2025, pero aún están por debajo de los niveles de años anteriores.

La puja por los recursos

Este jueves, los gobernadores intentarán aprobar leyes para captar una mayor parte de los fondos del Impuesto a los Combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El gobierno nacional considera que estas iniciativas ponen en riesgo el equilibrio fiscal.

La visión oficial

Desde el gobierno de Milei se advierte que la aprobación de estas normas podría generar volatilidad en el mercado cambiario y otras variables financieras. Sin embargo, aseguran que el compromiso con el orden fiscal prevalecerá.

“Lo que vos sí tenés es a la casta política tratando de hacer daño, pegándole al riesgo país y eso te genera volatilidad en el tipo de cambio”, declaró Milei al ser consultado sobre la reciente subida del dólar.

ATN: Un punto de conflicto constante

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) continúan siendo un foco de tensión entre las provincias y el gobierno central. Los informes de Politikon Chaco y el IARAF revelan que las transferencias automáticas a las provincias, incluyendo la coparticipación federal, leyes complementarias y compensaciones, aumentaron nominalmente un 57,6% en el primer semestre de este año, alcanzando los $28,527 billones. No obstante, al descontar la inflación, el aumento real se reduce significativamente.

Desaceleración de la coparticipación

Las transferencias por coparticipación han sufrido una desaceleración, principalmente debido a la caída en la recaudación de impuestos clave. La recaudación del Impuesto a las Ganancias, en particular, experimentó una disminución real interanual del 20%, lo que impactó directamente en los fondos disponibles para las provincias.

Compartir artículo