Drama en el Delta: Miles sin Luz por Edenor en Plena Ola Polar
La situación en el Delta de San Fernando se agrava con el paso de las horas. Miles de vecinos de la segunda y tercera sección de islas llevan más de tres días sin suministro eléctrico, generando una crisis humanitaria en medio de la ola polar que azota la región. La falta de respuestas por parte de Edenor, la empresa distribuidora de energía, ha exacerbado la desesperación de los isleños, quienes claman por una solución urgente.
Un Corte Prolongado y Sin Explicaciones
El corte de energía comenzó el domingo por la tarde, alrededor de las 16 horas, afectando a cerca de 3000 usuarios en la zona. Lo más preocupante es la falta de comunicación por parte de Edenor, que hasta el momento no ha ofrecido explicaciones sobre las causas del corte ni un estimado de cuándo se restablecerá el servicio. Esta falta de transparencia ha generado indignación y desconfianza entre los vecinos.
Consecuencias Devastadoras para la Comunidad Isleña
La ausencia de electricidad no solo implica la falta de luz, sino una serie de problemas que impactan directamente en la calidad de vida de los isleños. Las escuelas permanecen cerradas, imposibilitando la continuidad de las clases. Las familias no pueden calentar sus hogares, conservar alimentos ni acceder a agua potable, ya que las bombas dependen de la electricidad. La situación se torna aún más crítica para aquellos que dependen de generadores, ya que el combustible se agota rápidamente y resulta costoso de reponer.
- Pérdida de Alimentos: Muchos vecinos han perdido todos los alimentos que tenían en sus heladeras, generando un impacto económico significativo.
- Falta de Comunicación: Las antenas de telecomunicaciones también se encuentran fuera de servicio, imposibilitando la comunicación con el continente y entre los propios isleños.
- Riesgo para la Salud: La falta de calefacción y la imposibilidad de conservar alimentos ponen en riesgo la salud de los vecinos, especialmente los niños y los ancianos.
El Rol del Municipio y la Ausencia de Edenor
El Municipio de San Fernando ha manifestado su preocupación por la situación y ha asegurado que está brindando asistencia a la comunidad isleña. Los hospitales municipales continúan operando gracias a generadores propios, y la lancha ambulancia recorre los domicilios para atender las emergencias. Sin embargo, la ayuda municipal no es suficiente para paliar los efectos de un corte de energía tan prolongado. La ausencia de Edenor en la zona, tanto para solucionar el problema como para brindar información a los vecinos, resulta incomprensible.
¿Qué está Pasando con Edenor?
La falta de respuestas por parte de Edenor genera interrogantes sobre la capacidad de la empresa para gestionar este tipo de situaciones. ¿Por qué no se han movilizado cuadrillas para solucionar el problema? ¿Por qué no se ha informado a los vecinos sobre las causas del corte y los plazos de restablecimiento del servicio? Estas preguntas exigen respuestas claras y transparentes por parte de la empresa.
Un Llamado a la Acción
La situación en el Delta de San Fernando requiere una solución urgente. Edenor debe asumir su responsabilidad y movilizar todos los recursos necesarios para restablecer el suministro eléctrico a la brevedad. Las autoridades competentes deben exigir a la empresa que cumpla con sus obligaciones y garantice el acceso a un servicio esencial como la energía eléctrica. Los vecinos del Delta merecen una respuesta y una solución inmediata a este problema que afecta su calidad de vida y su bienestar.
Es fundamental que la comunidad se una y haga oír su voz para exigir una solución. La solidaridad y la organización son clave para superar esta crisis y evitar que se repita en el futuro.